En 1955 la religiosa Sor. Edvinge funda en la zona de Munaypata la escuelita “Marien Garten” que significa “Jardín de Maria” y la dirige durante 10 años, en ese tiempo funciona como institución privada.
El año 1965 la administración de la escuela pasa a manos de las religiosas Ursulinas de Somasca de Italia, representada por Sor Paola Ghezzi, entonces tenia 45 estudiantes.
En la gestión escolar de 1970 la escuela queda sin local, se piensa incluso en su clausura, pero el deseo de servir a la comunidad hace encontrar otra solución, la escuela se traslada provisionalmente a los ex depósitos de la iglesia parroquial recién terminada, la actividad escolar fue normalizada con la habilitación de cinco aulas y una Dirección; los estudiantes suman 201.
En 1971 el Padre Passio Ferrari Tomasoni, se incorpora al servicio de la comunidad, quien construyó el nuevo edificio Escolar en los terrenos de la parroquia; y dice: “CUANDO UNA OBRA SURGE CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, ACTIVA Y CONSIENTE ENTOCES TIENE VALOR Y SENTIDO”.
En 1973 se crea el Ciclo Intermedio, bajo la Dirección de Sor Victoria Magni.
En 1976 después de cinco años de trabajo esforzado y sacrificado se concluye en sus detalles la nueva escuela que toma el nombre COMUNIDAD EDUCATIVA MARIEN GARTEN (CEMGAR).
Este establecimiento se inaugura oficialmente el 5 de abril de 1975 con resolución de Ministerial de Funcionamiento Nª 450/75 en presencia del Ministro de Educación Cnl. Waldo Bernal, autoridades municipales, eclesiásticas y con la presencia de toda la comunidad.
El año 2000 la Unidad Educativa “Marien Garten” recibe la Condecoración Nacional de la Gran Orden Boliviana de la Educación en el grado de Oficial, como gusto reconocimiento y homenaje al cumplir veinticinco años de permanente labor al servicio de la Educación Boliviana.
Actualmente la Comunidad Educativa Parroquial “Marien Garten” cuenta con cerca de 2000 estudiantes en Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva y un centenar de Docentes y Administrativos bajo la Dirección General de la Lic. Virginia Alvarez Garay al mismo tiempo Directora de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y el Lic. Esteban Garcia Achillo como Director de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.
La Dirección Espiritual y acompañamiento constante está a cargo del Padre Giovani Algeri.
Inspirados en la pedagogía de Don Bosco, brindamos formación integral para el desarrollo de personas que sean protagonistas de su aprendizaje, con capacidad investigativa, crítica, creativa y productiva, promoviendo la actualización pedagógica y tecnológica.
La Comunidad Educativa Marien Garten - Jardín de María, es una institución líder en educación de calidad con valores cristianos, basada en el desarrollo humano, científico, productivo y con vocación de servicio.
HONOR
FE
LEALTAD
EXCELENCIA
SERVICIO
DISCIPLINA
NUESTRA DIRECTIVA
DIRECTORA NIVEL PRIMARIA
Lic. Virginia Alvarez Garay
DIRECTOR NIVEL SECUNDARIA
Lic. Esteban García Achillo
DIRECTORA NIVEL INICIAL
Lic. Denisse Janneth Pacheco Gutierrez
DIRECTOR ESPIRITUAL
Rvdo. P. Giovanni Algeri
Con sólidos principios éticos que se expresan en una auténtica vivencia de principios y valores cristianos de nuestra Comunidad Educativa.
Con amplia formación cultural y comprensión de la realidad social y de su entorno que le permite enfrentar con acierto y seguridad los desafíos de la educación actual.
Capaz de guiar e inspirar al estudiante en la adquisición y desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades que le permitan desenvolverse y aplicar lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana.
Que fomenta el desarrollo personal orientado a la autoestima y autonomía del estudiante para enfrentar la vida y la resolución de problemas que se producen en la sociedad
Comprometido con la formación integral de niños, niñas y adolescentes, con quienes practica la escucha, dialoga, reflexiona y propone situaciones de cambio y transformación personal y social.
Con sólidos y actualizados conocimientos de su área, pericia pedagógica y con capacidad de innovación y creatividad en su labor profesional.
Comprometido en la tarea de brindar resultados con calidad académica y educativa.
Proactivo, con capacidad de planificar ejecutar y evaluar la gestión curricular e institucional.
Con sentido de pertenencia, que viven los principios y valores crististianos de nuestra Comunidad Educativa.
Que se valora a sí mismo como protagonista de su propio aprendizaje. Consciente de sus derechos, deberes y obligaciones.
Comprometidos con su proceso educativo mediante el desarrollo paulatino de su autonomía.
Con capacidad de aprender, aplicar y producir conocimientos, comprometido con la investigación, la tecnología y la producción con el fin de contribuir y servir a su comunidad.
Que mantiene relaciones de respeto con sus compañeros, profesores y padres de familia promoviendo un ambiente de buen trato y cultura de paz.
Con conciencia ecológica que respeta el medio ambiente y la naturaleza, cuidando la “casa común”.
Que valoran los saberes y conocimientos de su cultura como parte de su identidad cultural.
Estudiantes con vocación de servicio, sensibles y solidarios con la realidad de su comunidad y de manera especial con los más necesitados.
Que desarrolle su capacidad de liderazgo a partir del desarrollo de habilidades personales como la integridad, la proyección de objetivos, el trabajo de equipo, la capacidad de diálogo y la perseverancia.
Con honor lealtad y disciplina formaremos la nueva Bolivia.
Con tesón y el coraje que anima
buscaremos la paz y libertad.
(Coro)
Los estudiantes del Marien Garten
ciñen su frente de luz y saber.
Es juventud de pueblo valiente
es la fuerza del nuevo amanecer. (bis)
Con vigor de la raza andina
lucharemos hasta la victoria.
Con el temple que el joven domina
lograremos al fin la libertad.
(Coro)
Los estudiantes del Marien Garten
ciñen su frente de luz y saber.
Es juventud de pueblo valiente
Es la fuerza del nuevo amanecer. (bis)